Elegir al fotógrafo que hará el reportaje de tu boda debe ser una decisión muy meditada a la que deberás prestar toda la atención, seguramente sean las fotos más importantes de vuestra vida y un recuerdo que querréis para siempre.
Aquí te damos algunas de las claves que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión. Y recuerda, no te precipites. Si te equivocas, no habrá marcha atrás y seguramente te arrepientas de no haber contratado a buenos profesionales para tener el mejor recuerdo posible de uno de los días más importantes de tu vida.
1. Fotos artísticas, sí, pero como complemento.
Hay una moda reciente que lleva a los fotógrafos recién caídos en el mundo de la fotografía de bodas a centrarse en fotos cada vez más artísticas. Y aunque la moda y los gustos personales de los novios no deben obviarse, ten en cuenta que esas fotos siempre servirán para completar vuestro álbum, darle un toque diferente, pero que de ninguna manera pueden sustituir a vuestra intensa mirada o a una sincera sonrisa…Ese día lo imprescindible sois vosotros.
La finca, los invitados, los detalles también es importante. Pero lo que sin duda es imprescindible son vuestras fotos, vuestros gestos, las miradas y sentimientos de complicidad que surgirán a cada momento… donde se os pueda ver de cerca, donde el brillo de la mirada hable por sí mismo.
El reportaje tampoco estará completo sin esas fotos donde se ve el paisaje y el entorno… y vosotros forméis parte de la composición.


2. Los protagonistas son los novios, pero no olvidemos los detalles
Los detalles, completarán el reportaje para poder recordar esas pequeñas cosas que tanto tiempo os llevó elegir, preparar, colocar…Aunque cualquier buen fotógrafo estará pendiente de fotografiarlos, os recomendamos que hagáis una lista de todos los detalles que sean importantes para vosotros y que se la entreguéis al fotógrafo antes de la boda (por ejemplo: ramo, zapatos, minuta, mesero, decoración del salón)

Así evitaréis que os falte cualquiera de vuestros «imprescindibles».
3. En la naturalidad está la clave del éxito

Un buen reportaje de boda debe basarse en fotos naturales, instantáneas o ligeramente preparadas, pero que en ningún caso sean los típicos posados en los que inevitablemente tendréis la típica «cara de foto». Teniendo en cuenta que la gran mayoría de vosotros no sois modelos, lo mejor es provocar situaciones que lejos de tensaros como lo hacen los posados, os relajen y os permitan mostraros tal y como sois. Confiad en vuestro fotógrafo y en su profesionalidad, lo ideal es que seáis cómplices en la creación de este tipo de situaciones, cuanto menos estáticas mejor… el movimiento, las risas y bromas entre vosotros dará naturalidad deseada a las fotos. No seáis tímidos y mostraros tal y como sois, como si los fotógrafos no estuvieran ahí.
4. Hay momentos clave que no deben faltar.
La ceremonia y el reportaje de los novios son los momentos imprescindibles que debe tener todo reportaje de bodas. No obstante, tanto los preparativos en las casas de los novios (reportaje que a modo de making off narrará mediante imágenes como os preparasteis), como el cóctel-grupos (donde se mostrarán los invitados y el entorno) y el baile (reflejará “la fiesta”), son momentos importantes y necesarios a los que no debéis renunciar.


5. La importancia de elegir bien la fecha y la hora de la boda
Un punto importantísimo que los fotógrafos necesitamos y que tenéis que tener presente a la hora de cerrar la fecha y la hora de vuestra boda. Es una pena cuando los novios han elegido un paraje espectacular, con entornos idílicos y unas vistas increíbles… de día, y sin embargo, la boda la hacen tan tarde, que no se pueden apreciar…El resultado son imágenes incapaces de transmitir al cien por cien esa belleza del entorno, que en principio fue determinante a la hora de decidiros.
6. Y lo fundamental de no descuidar la iluminación
La base de vuestro reportaje deben ser fotos bien iluminadas, en las que no haya sombras indeseadas en la cara, en las que se realce la belleza y se disimulen las pequeñas imperfecciones de la piel; en otras palabras, que os veáis “guapos”, y para conseguir esto es imprescindible el uso de flash. Si bien no debéis quedaros sólo con ésas, (es importante que tengáis algunas fotos artísticas, sin flash, con encuadres atrevidos o puntos de vista diferentes) las fotos bien iluminadas deben ser la base del reportaje.

7. Exigid calidad siempre
Todos los puntos mencionados con anterioridad, pierden su valor si no hay calidad: la resolución, el foco, el contraste, la nitidez, el color etc, sin calidad no hay foto. A veces alguno de los invitados nos muestra una foto que parece muy buena en su móvil, pero no os engañéis, en cuanto queráis una copia en papel, o verla en una pantalla un poco más grande que la del móvil veréis que esa foto no tiene nada de calidad. Elige un fotógrafo profesional, con un buen equipo, con experiencia y que te de seguridad… las fotos borrosas, por más que se empeñen los fotógrafos recién llegados, no son arte, son fotos mal hechas, sin más.